
PEDRO
LINARES
¿Por qué Miguel Bosé necesita un asesor de comunicación?
Confieso que no pude resistir la tentación de ver la entrevista que el periodista Jordi Évole le hizo a Miguel Bosé en los dos últimos domingos. Creo que todos tenemos el derecho a defender cualquier postura, por peregrina que parezca. Pero coincidiréis conmigo en que lo único importante que debemos aportar son datos fiables que apoyen nuestros argumentos. El crecimiento exponencial de fake news en este último año está provocando que, por ejemplo, 6 de cada 10 usuarios de Internet estén preocupados por no saber qué es cierto y qué no en el ámbito de noticias en la Red. Y en este entorno, que un líder de opinión utilice argumentos falsos y, sobre todo, carentes de una base mínimamente creíble, lo hace mucho más lamentable. En Comunicación, la formación de portavoces es una herramienta fundamental a la hora de preparar al líder de una organización ante un evento visible. Creo que a Bosé le faltó eso: preparar la entrevista ante un tema que era obvio que iba a salir, y evitar así el grave daño reputacional que ha sufrido su imagen. En este artículo Quique Bassat, el científico que en principio iba a intervenir en el programa, se dan la claves precisamente de esto: transparencia y rigor es la base de una comunicación responsable.
Haz de la comunicación de tu empresa un pilar de éxito
ProntoPro, la plataforma digital italiana para buscar profesionales fiables que puedan ayudar en la generación de nuevos proyectos, me ha hecho una entrevista para cerrar este 2020. Aquí dejo el enlace por si te interesa Gracias por contar conmigo para hablar de Comunicación y Reputación corporativa.
Diez claves en Comunicación para 2021
Estas son las diez claves para 2021 que destaco releyendo el estupendo Anuario de Dircom 2020
✪ La sostenibilidad, en el centro de las organizaciones: Sin un planeta verde no se creará una economía de futuro
✪ El confinamiento ha reforzado la comunicación interna en las organizaciones. El «alma virtual» de las empresas conectará a directivos y empleados; a marcas y a consumidores
✪ La crisis del COVID ha impulsado el liderazgo responsable, consciente de que sus propios activos son las personas y el valor de la marca
✪ Nunca como ahora las organizaciones tienen la necesidad de diferenciarse. Todas las empresas tienen que cambiar
✪ Las herramientas y plataformas de trabajo colaborativo en línea estarán cada vez más presentes en las compañías
✪ Con el avance espectacular de la digitalización durante el 2020, el escudo de ciberseguridad se hace prioritaria en todas las organizaciones
✪ En la relación con los consumidores, la sofisticación al máximo de las herramientas de recomendación serán vitales para que la gente disfrute del contenido
✪ La inteligencia artificial se asienta en todas las áreas de decisión, pero las organizaciones deben fijar en qué punto requiere de la intervención humana
✪ Los permanentes cambios estructurales en los medios replantearán las estrategias de los Dircom
✪ La confianza, capacidad de innovación, solidaridad y flexibilidad serán señas de identidad de las organizaciones más reputadas
ACERCA DE MÍ
PEDRO LINARES
Director General
Soy un periodista que lleva los últimos 15 años dedicados a la Comunicación y las Relaciones Públicas.
A través de PL Comunicación, he aglutinado una colmena de profesionales de América y Europa que buscan un objetivo común: dar valor y visibilidad a nuestros clientes diseñando estrategias para influir en el contexto actual y transformar la información en inteligencia corporativa; mediar e influir en el consumidor; los medios de comunicación y en organismos públicos y privados
PL COMUNICACIÓN
en los MEDIOS
